Mostrando entradas con la etiqueta free to play. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta free to play. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

WARNING FOREVER PC game review


Primero que nada, confirmaros que la semana que viene, el Martes, os dedicaré un fabuloso post de comparación entre la 3DS y mi más reciente adquirida 2DS, inevitablemente blanca y roja. Mediremos fuerzas entre ambas consolas, puntos a favor y puntos en contra, un buen análisis.

Pero ahora, tal y como dije ayer, os voy a hablar de otro juego parecido al anterior, pero que a mi personalmente me ha parecido más interesante. Os presento el Warning Forever.

CLICK! en la pic para pg de descarga!
Warning Forever (WF) de Hikware es un shooter para PC, de nuevo de descarga gratuita, cuyo planteamiento propone una batalla infinita contra el Final Boss del juego.

Todo gamer recuerda alguna batalla, stage, puzzle o lo que sea, particular que le halla fastidiado considerablemente durante su partida, algo que le halla resultado especialmente cansado más que difícil, y que parecía que nunca acababa. De esta manera parece haber nacido este juego, pues, la batalla a la que nos reta nos presenta un Boss que no sólo vuelve cada vez que acabas con él, sino que, además, vuelve en su versión mejorada a partir de haber analizado tu estrategia de combate. Así es, tal y como habéis leído, y os aseguro que no se le escapa una.


De esta manera, nuestro enemigo, al principio nombrado como Pure Heart, parece poseer un despiadado espíritu vengativo y una mente fría y calculadora, por lo que, dependiendo de cómo ataques, volverá con una forma u otra, y normalmente protegiendo aquellos puntos que antes tu has atacado. Yo que lo he jugado varias veces he sido testigo de ello, probé a atacar siempre en un punto muy concreto en cada partida y, evidentemente, Pure Heart cambiaba dependiendo de mi estrategia.
De nuevo, encontramos una cuenta atrás que será la que nos limite la partida. Esta vez contamos con una cuenta atrás inicial de 180 segundos. Una vez superado el stage, a nuestra cuenta se le sumarán 30 segundos como recompensa, pero se restarán 20 segundos por cada vez que nuestra nave sea destruida. Sin embargo, no como en el Ray-Hound, la cuenta atrás no es un "contra" potencial, pues sin ella la partida nunca acabaría, pues Pure Heart está programado para volver siempre, de manera que el único final posible es el Game Over con la cuenta atrás agotada.
Por otro lado, mientras que Pure Heart irá mejorando también sus armas, nuestra nave sólo dispone de un cañón que lanza rápidos misiles al mismo tiempo y que podemos redirigir.

Estéticamente, como podéis ver en los screens de abajo, tiene unos colores muy particulares: sobre el fondo negro gráficos verdes, muy sencillos, Pure Heart constituido por módulos y tu nave unas pocas lineas sintéticas que dan a entender que se trata de una nave en el espacio. Una estética muy particular que recuerda a aquellas computadoras de alguna película de ciencia-ficción, esas en las que habían muchos letreros que iban muy rápido y que no se entendían en absoluto. O como cuando abres el CMD para arreglar algún asunto...
Luego encontramos los gráficos de los disparos, que varían desde tus misiles anaranjados hasta los rayos láser rosados que atraviesan la pantalla de un lado a otro cuando Pure Heart se enfada. Realmente parecen proyectiles y la pantalla acaba siendo la visión de una batalla espacial, con tantas luces y explosiones! Eso me gustó mucho, con tanta sencillez han logrado ese efecto.
Nada que decir sobre la música de fondo, pues no tiene, y los efectos de sonido están bien conseguidos.

De nuevo, los controles son muy básicos: flechas para mover nuestra nave, Z para disparar y D para redirigir los disparos, vital cuando Pure Heart se lanza hacia tí y debes huir detrás suyo.

Pure Heart stage 1
Pure Heart (?!?!?!?!?!?!) stage 11
Como opinión personal, debo decir que me ha gustado mucho más que el Ray-hound, posiblemente porque utilizar el ratón me pone muy nerviosa, y porque plantea un enemigo que se adapta completamente a tu modo de juego, de manera que representa todo un reto, y eso resulta muy interesante. Quizás se trate de un juego repetitivo, pero no se puede decir que te aburra, es como si jugaras con otra persona, Pure Heart parece otro jugador más que la computadora. En comparación con el Ray-hound, hecho para consumir tiempo, el Warning Forever está hecho para retarte a ti mismo en unos stages que se hacen a tu medida mientras juegas.


Bueno, pues, si mi Warrior of Light no llega antes, el próximo post es la ya citada comparación, sobre la cual os avanzo que la 2DS es más cómoda de coger de lo que yo pensaba... Pero ahora me vuelvo al trabajo y me despido como de costumbre, Jeronimo, Mike!

lunes, 9 de diciembre de 2013

RAY-HOUND PC game review


Hace frío y se acerca el final del año, y con ello, mi época favorita del año, la Navidad, momento en el cual se puede sentir un ambiente especial, como más alegre, quizás incitado por los brillos de las luces de los escaparates que pretenden atraer más clientes, momento en el cual gastar dinero puede ser encubierto con una fácil escusa, y que nadie tiene derecho a decirnos nada por tumbarnos en el sofá a jugar al juego al que ya has estado viciando antes, pero en secreto. De cualquier manera, espero poder escribir más este mes, no sólo eso, deleitaros con un post la próxima semana de comparación entre las consolas 3DS y 2DS. Aunque no puedo confirmarlo ahora. 

Pero, paciencia, hoy os quiero hablar de algo muy adictivo que hará que este tiempo de espera pase sin darnos cuenta, se llama RAY-HOUND.

CLICK! arriba para página oficial.
Ray-hound es un juego de PC de descarga gratuita publicado por Hikware clasificado como Shooter, pero, en este shooter por raro y paradigmático que parezca, no podemos disparar; sin embargo, podemos hacer que los disparos de luz de nuestros enemigos acosadores reboten y, de esta manera, acabar con ellos. Así que, cuanto más tiempo aguantas, más difícil se pone el juego, casi que podríamos decir que se trata de un Survival Game.

El juego está dividido en stages, cada stage es superado cuando acabas con tus enemigos dentro del tiempo límite. Exacto, tienes un tiempo límite para superar, no sólo el stage, sino el juego, es decir, la nave que pilotamos en este juego no tiene HP, pero tiene una cuesta atrás de la cual dependerá la duración del juego. Esta cuenta atrás se va modificando, pues, al superar un stage se te recompensa con más tiempo, pero, cada vez que un enemigo te alcance con un láser se restarán 10 segundos a tu tiempo límite. Todo un reto, debo decir.
El "estadio" del juego se trata de un círculo compuesto por hexágonos del cual no podemos salir, pero que es lo suficientemente grande como para que en la pantalla quepa algo más de un cuarto de la superficie total.

En cuanto a los gráficos, no son nada del otro mundo, un 3D sencillo, pero teniendo en cuenta que están en continuo movimiento, no hay tiempo para pararse a apreciar detalles, por lo que encajan para el tipo de juego que es este. Así encontramos nuestra pequeña nave blanca y alargada y los enemigos redondos y negros, una clara diferenciación que nos evitará confusiones, así como que los rayos láser que los enemigos disparan son rojos, y aquellos que logras rebotar se vuelven azules. Además, todos estos elementos brillan de manera que el fondo, sin ser una tinta plana, queda completamente atrás y le da un ambiente espacial.

En cuanto a los efectos de sonido, ya que de música de fondo carece, te ponen en situación y creo personalmente que es aquello que logra que entres dentro del juego, están muy bien logrados y no te dejan despistarte ni un sólo instante!

Los controles son muy sencillos, bueno, en realidad, sólo necesitas el ratón para jugar a este juego. Nuestra nave se mueve con el ratón, el botón izquierdo es para redireccionar los láser de los enemigos, aunque funciona mejor si los embistes tu mismo, y el botón derecho para pausar el juego. Nada más.

Sorry pero eso de tomar screens mientras te tirotean está chungo.
En general, se trata de un juego arcade que resulta adictivo porque a pesar de que el juego en sí no sufra ningún cambio importante durante los stages, el sólo hecho de tener que estar atento y tener buenos reflejos te incita a seguir y a superarte cada vez más.
En cuanto a mi, no podía dejar de jugar para pasarme el stage 7 y cuando me he dado cuenta me había pasado un montón de rato ahí. Sinceramente, es el típico juego al que se juega cuando uno se encuentra tan aburrido que no sabe qué hacer y que logra entretenerte toda la tarde sin que te des cuenta. No esperéis nada transcendental o eso, es un juego de consumir tiempo y punto. Eso sí, MUY MUY ENTRETENIDO.


Sin nada más que contar sobre el juego que ha impedido que continuara con mi trabajo de final de asignatura -ehem-, espero hablaros durante la semana de otro juego también muy parecido. Y la semana que viene, quizás, mi reseña especial sobre la 2DS comparada con la 3DS.
Jeronimo Mike, que ya se acercan las vacaciones.

lunes, 2 de diciembre de 2013

NEStalgia online game review


Lo prometido es deuda y habrá una tercera temporada de amor y fantabulosidad, quiero decir, que tal y como dije, hoy os voy a hablar del último juego online que he jugado. Tengo el placer de presentaros el NEStalgia.

¿Qué sucedería si los RPG clásicos de 8-bit hubieran sido también online?
SILK GAMES nos trae la respuesta. Inspirado estéticamente en los clásicos de los años 80, NEStalgia es un juego online para PC que nos permite viajar atrás en el tiempo manteniendo las funciones online de los juegos contemporáneos en un mundo que se va expandiendo, y gratis. Sí, como habéis leído, gráficos 8-bit que hacen parties, luchan entre ellos (por turnos) y tradean items. ¿Qué más se puede pedir?
Lo suficientemente interesante para que yo no dudara un segundo en descargarlo.

Efectivamente, y como cualquier otro juego online, NEStalgia tiene una historia principal, que, como no, trata de salvar el mundo, historia que nunca manca de emoción, a parte de los multiples sidequests de los pueblerinos.

Estéticamente, como ya he dicho, es 8-bit, sencillo y sin detalles, pero gracias a la caracterización basada en los colores, los personajes no pasan desapercibidos entre los otros gráficos.
La música está hecha de acuerdo a la época, con esas notas bit que caracterizaban esta clase de juegos y que ya sabéis que adoro. No puedo comentar más que halagos hacia esta clase de composiciones.

Aquí comenzó mi aventura.
Naturalmente, al ser un juego online, podemos crear nuestro personaje y diseñarlo a nuestro gusto. Aunque no hay demasiadas opciones en cuanto a peinado o ropa, sí que puedes seleccionar sus colores, incluso el de la piel, y tienes una gama considerable para quedarte satisfecho. También hay diferentes clases entre las cuales elegir: Ranger, Soldier, Cleric Wizard, y, si tienes una subscripción anual, también puedes optar a Merchant, Conjurer, Ninja y Warlock. A medida que vamos subiendo de nivel, podremos utilizar los puntos conseguidos para mejorar ciertas características de nuestro personaje, cuyos valores base se basan en la profesión escogida, y aprender nuevos ataques.

Los controles son muy sencillos, puedes moverte tanto con las flechas como con W,A,S,D, Tabulador como botón de acción. También se puede utilizar el Ratón, pero yo lo configuré de manera que no lo utilizo, y en los combates linkeé los ataques a los números. También se puede jugar con controller!


Los servidores están hechos en pequeña escala con el objetivo de que no suceda igual que en otros juegos online, en los que juegas aislado de la otra gente o que cuando le preguntas a alguien por algo nadie te contesta y es capaz de irse delante de tus narices como si fueran un NPC, así, mediante un chat de antigua estética, puedes comunicarte con los demás jugadores del servidor en el que juegues, y también con los demás, pues pretende ser un juego que una jugadores en amistad, una comunidad que te ayuda cuando tienes alguna duda.
Si aún así prefieres ser un "wavemaster solitario" que digo yo, no es necesario que reclutes a otros jugadores en tu party, pues, los mismos enemigos contra los cuales luchas, una vez conseguido cierto nivel, se te acercarán para preguntarte tímidamente si dejas que se unan a tu causa. Como máximo tu party puede ser de tres personajes incluyendote a ti, por lo que aquellos que ya no "quedan" se iran a la Companion Farm, donde podrás reclutarlos cuando te plazca.

Con mazmorras, pueblos clásicos con sus tiendecitas y posadas y NPCs con carácteres bien definidos, este juego realmente constituye un juego online muy especial que, además, es muy ligero y fácil de instalar, no como esos juegos que te pasas media tarde para que se te instalen.
Es cierto, sin embargo, que alguna vez se me ha quedado pillado el juego, pero no creo que tarden en arreglar ese pequeño freeze que ocurre a veces.


Finalmente, y la parte que más me gusta, llegó el momento de mi opinión.
NEStalgia me atrajo desde un principio, cuando el destino me hizo coincidir con el trailer. Esos gráficos, esa música, este ambiente en general, tan de mi mundo... Es cierto que mi primer videojuego fue el Ocarina of Time para la N64, como ya estaréis cansados de que os repita, pero desde que jugué el Tales of Phantasia que tengo bien claro cual es la clase de juegos que prefiero, incluyendo en eso tanto estética como argumento. Sin embargo, cuando llegó a mis manos el Final Fantasy para PSP... Se me humedecen los ojos al recordar aquella aventura tan épica, con esa música, un argumento tan sencillo pero del cual no conoces la verdad hasta la batalla final. Por cierto, el Viernes encontré el Dawn of Souls que incluye el Final Fantasy y el Final Fantasy II para GBA y tardé poco en comprarlo, así que me estoy rejugando mi historia favorita, pero esta vez en la GBA.
Volviendo al tema, se trata de un revolucionario juego que me da la impresión que no sólo se trata de un proyecto hecho a partir de la añoranza de los clásicos, también me da la impresión que intenta decir que si un argumento es bueno, no hacen falta gráficos hiper-realistas para ser un juego de éxito y, realmente, creo que debería de jugar mucha más gente, porque es un juego que no tiene desperdicio y realmente vale la pena. Yo lo estoy disfrutando mucho.

Sinceramente, si echas de menos estos juegos y necesitas una aventura clásica, tu sentimiento de nostalgia se desvanece con este juego, pues el destino de un mundo de 8-bit vuelve a ser tu responsabilidad.

miércoles, 30 de enero de 2013

AION online review


Hola colegas!
Hoy es Miércoles, mi día oficial de descanso -hasta la semana que viene que comienza la nueva asignatura semestral...- y me ha dado por escribir, así que hoy, doble post.
En esta entrada os voy a hablar de mi más reciente juego online, el AION.

 Este juego acostumbraba a ser un juego de pago, paro, ya no más, ahora es gratis, es decir, guay! De este modo, encontramos un muy buen juego online gratuito, ahora os explico las razones. Así, GAMEFORGE nos trae este juego:



Lo primero que debe tener un juego online para que me guste es un gran abanico de posibilidades de caracterización en el momento de crear tu personaje, y el AION lo tiene, pues no se limíta a la forma de la cara y los ojos, también alcanza el aspecto físico del personaje: más alto, más gordo, más musculoso, enquencle; y llega a rasgos físicos peculiares como pecas o cicatrices, incluyendo su voz. Un sistema muy parecido al del Phantasy Star. Muy genial.
Como podréis ver en los screens tomados, los gráficos son preciosos, te transportan a ese mundo, bosques llenos de caminos, montañas costerudas y difíciles de escalar, paisajes nevados en los que puedes ver como al personaje le sale vaho de la boca, bastante realista, super genial!
Y no olvidemos la soundtrack.


Estéticamente, el juego es muy atractivo, pero, como bien sabéis, eso no es lo único que debe tener un juego para tener ganas de seguir jugando... Pues, el AION tiene un guión bien definido, una historia concreta sobre que tú eres el elegido divino quien luchará contra el clan contrario. Es una historia simple pero bien narrada, fácil de seguir, y, lo mejor, es que a pesar de que hallan bastantes quests por el medio, estos son fáciles de hacer y no molestan. Es decir, así como en muchos juegos online te atropellan a base de sidequests haciendo que olvides la historia principal, los sidequest del AION no te presionan en absoluto, además, no hay tantos y te ayudan a comprender el ambiente en el cual se desenvolupa la historia. En serio, nunca hasta ahora me había acercado a un NPC y aceptado su quest tan alegremente...
Así, al comenzar a jugar, eliges si ser un Elyos o un Asmodian, dos razas confrontadas tras una batalla que ocurrió hace tiempo. Yo elegí ser Asmodian porque los otros me dio la sensación de que parecían creídos. Y, dentro de cada raza, puedes elegir entre cuatro classes (Warrior, Scout, Mage or Priest) que, una vez llegado a lv10, tras hacer un quest en que se te revela que en tu vida pasada estuviste en esa batalla, vuelves a elegir entre dos classes más, es decir, si eres Priest, como en mi caso, una vez pasado el quest puedes elegir entre Cleric o Chanter, por lo que recomiendo personalmente, comenzar el juego con las ideas claras de lo que quieres hacer, porque te lo preguntan muy de golpe a mitad quest.


La experiencia es muy fácil de adquirir, yo en tres días, jugando un par de horitas llegué al lv 10. Bueno, quizás jugué unas tres o cuatro horas diarias, no se, pierdo la noción del tiempo jugando a los juegos online... Bueno, que no te pasas tres días para subir un solo lv en plan FLYFF, ok? Y el abanico de skill, no es que sea muy grande, al menos el de Cleric, pero, vas pasando con facilidad.
Tamibén puedes desenvoludar skill de recolector de muestras de arbolitos y plantitas (bueno, el nombre de la skill me lo he inventado) y tener mascota (y gratis!!!). 
El vestuario también es muy variado, y, lo mejor, es que a pesar de ser Cleric, puedo llevar armadura como si fuera un guerrero!
Luego, los NPC también están muy bien logrados, quiero decir, para que yo recuerde que aquel NPC que me recibió en el Town se llamaba Heimdall y estaba buenorrón, dale, por no hablar del Munin, asdfasdfasdf.
Ehehe.
Otra cosa que me gustó mucho son las escenas animadas que te salen durante los quest de la historia, son geniales, están hechas con los gráficos del juego y con voz, y la verdad es que te lo explican muy bien, van desde escenas cortitas en que te enseñan los lugares a donde tienes que ir a explorar hasta buenas escenas de batalla. Fantástico.


Por último, hablar un poco de la convivencia con los otros jugadores. Apostaría a que una gran parte de los jugadores son hombres, porque cada uno va ahí a la suya y apenas te habla nadie, he incluso algún maleducado te sigue por detrás en el town spameándote para battles, que no comprenden que cuando le has dicho ya que no te da la gana entrar en combate es porque realmente no te da la gana. Sin embargo, también hay otros usuarios, claro está, por ejemplo, un usuario pedía ayuda para un quest y yo fui encantada a ayudarle, atravesamos juntas (porque su chara era female, no se si el jugador lo sería...) las montañas y el pequeño bosque para llegar a la cueva donde tenía el quest, y yo le ayudé y nos hablamos con normalidad, y como se debe hacer. No como muchos usuarios que sin hablarte te envían mensaje para join the party...
Pero en todos los juegos hay gente así, por eso yo suelo ser lonely player, aunque, también hago amigos.

Pues... Eso! Os invito a jugar a este maravilloso juego, porque, no como otros juegos, este va a permanecer en mi computadora! Y por muchas razones!