Mostrando entradas con la etiqueta RAIN GAMES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAIN GAMES. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2014

TESLAGRAD PC review


I'm on fire now!
Con los sentimientos a flor de piel, ha llegado el momento de hablaros de la versión final de este juego del cual jugué la demo en Noviembre.


A pesar de que algunas de estas cosas ya las dije en el post de la demo, creo que vale la pena que vuelva a citarlas desde mi nuevo punto de vista. Pero primero decir que podéis comprarlo en Steam a 8,99€ al igual que en Desura.

Sobra decir que Teslagrad es un juego de puzzles y plataformas 2D en el cual nuestro protagonista sin nombre (a quien mi hermana pequeña llamó Charlie) deberá desvelar el motivo por el cual él es el único Teslamancer que queda a partir de los dibujos que encontrará en la antigua torre Tesla, y derrotar o esquivar las amenazas que intentarán evitarlo, con ayuda de los items que irá encontrando.

Uno de tantos maravillosos escenarios.
Debo comenzar diciendo que, si la demo me gustó, su edición final me ha parecido magnífica.
Ya comenté que estéticamente estaba muy trabajado y que era su punto fuerte, pero es que durante mi partida he encontrado escenarios realmente mágicos, a destacar el momento en que llegabas al punto más alto de la torre, un escena de belleza cinematográfica.
Hablando del tema cinematográfico, hay momentos, como cuando llegas a los teatrillos, en los cuales el protagonista se gira para que el jugador preste atención a cierto lugar u objeto, muchas veces acompañado de un zoom de cámara, que hacen el juego dinámico teniendo en cuenta que en un juego de plataformas no acostumbran a haber cambios de plano, y menos zoom, sino se trata de cutscenes.

En el post de la demo comenté que la música pasaba algo desapercibida, por lo que he estado más atenta esta vez y, como sacaron hace poco la Soundtrack, he podido apreciarla mejor y he cambiado de opinión. Durante mi jugada he comprendido que la soundtrack de este juego no sólo acompaña, también cuenta cosas sobre el protagonista, como durante los stages de los jardines, que suena muy ameno; o en el momento en que el protagonista encuentra a su padre, un violín que te llega al corazón, al igual que el final del juego. Sinceramente, estoy planteándome seriamente comprarla y grabarla en un CD para ponerlo en mi colección junto a las otras OSTs de videojuegos.

Esa escena que te paras a mirar un buen rato, olvidándote de todo el resto.
De nuevo con el tema de la jugabilidad, los puzzles que te presentan acaban siendo un gran reto. Recuerdo un par en particular en los que estuve varias tardes para poder solucionar, más por falta de habilidad que por falta de imaginación -en concreto aquella rueda que tenías que arrastrar por el túnel que hacía un montón de giros hacia arriba...-. Al mismo tiempo, los bosses se complican a medida que avanzas en la aventura. En concreto, el segundo boss fue todo un desafío personal. El cuarto boss me pareció una batalla increible y muy emocionante porque cuenta con un factor añadido que no me esperaba. Indudablemente mi batalla favorita.
Los controles también son muy fáciles de recordar y, aunque alguna vez me equivoqué de tecla al picar, creo que su disposición facilitan la jugada.

Me veo obligada a volver a decir que el juego carece de textos y que la historia se revela mediante los dibujos de las paredes, los cuadros, los tapices y los teatrillos que aparecen durante el juego, lo que deja algunas incógnitas a ser resueltas por la imaginación del jugador, lo cual lo hace, no sólo muy interesante, también comprensible por cualquier persona, sea de donde sea y tenga la edad que tenga.
Muy dinámico, entretenido, se disfruta cada momento.

Teslaups
TESLAGRAD ha cumplido con todas las expectativas que esperaba después de haber jugado la demo.
Es un juego del cual no te cansas y artísticamente resulta espectacular, los puzzles que te presenta son muy entretenidos, y el mundo al que te transporta es una novela de aventuras y misterios, una de esas que no puedes para de leer.
No me extrañaría que este juego se convirtiera en un título esencial en el mundo de los juegos indie, porque realmente lo vale. Yo estoy muy satisfecha de haberlo jugado.

La experiencia que he vivido con este juego me ha animado a seguir explorando en el mundo de los juegos indie, así que estaré una buena temporada por el Steam y el Desura, con juegos no demasiado caros y que todos nos podamos permitir.
Sin nada más que decir, exceptuando que os aseguro que este juego os va a encantar, me despido por hoy, que tengo sueño.
Jeronimo Mike!

viernes, 22 de noviembre de 2013

TESLAGRAD PC Demo review


He vuelto.
Debo disculparme por haber hecho tan pocas entradas este mes, pero he estado muy ocupada con un concurso, y salvando a la princesa Zelda en el Link to the Past, que puedo asegurar que será la próxima entrada, pues ya sólo me queda la última mazmorra.
Pero este post se lo dedico a la última DEMO que he jugado y que me ha gustado bastante: TESLAGRAD.

De esta manera, RAIN GAMES, desarrolladora de juegos Noruega, nos trae su demo de su primer juego, TESLAGRAD, que podéis descargar gratuitamente en su página oficial, que cuenta la historia de un chiquito sin nombre que parece verse involucrado en un problema histórico sobre el cual él sabe algo que no debe ser sabido...

El juego se trata, de nuevo, de un juego de puzzles en plataformas 2D (parece que los puzzles comienzan a hacer presencia en mi blog?), no demasiado difíciles, al menos en la demo, y, sobretodo, muy divertidos de resolver, pues nuestro protagonista tendrá que utilizar la energía del magnetismo, los polos positivos y negativos, para resolverlos.

Lo más destacable de este juego es la estética. Tiene unas texturas muy bien controladas para crear los ambientes, los fondos, los items, que hacen destacar al personaje protagonista, que tiene un estilo más "cartoon" y no está texturizado, pero que está bien compenetrado gracias a la gama tonal, pues cualquiera de los screens tomados parecen páginas de un cuento. Es más, las instrucciones del juego te vienen dibujadas en los escenarios, como si de jeroglíficos se tratara, muy pictórico, y su comprensión resulta muy fácil, y es gracias a éstos que comprendes el contexto de la historia, pues no hay texto alguno, por lo menos en la demo, y personalmente creo que funciona muy bien de este modo y es una de las razones por la cual me ha gustado.


La música ambiental, que muchas veces funciona como sonido, por lo que es importante estar atento, pues te ayuda a centrarte en ciertos puntos. Aún pasando algo desapercibida, sabe dar puntos de inflexión a la historia, incluyendo pausas, por ejemplo, la soundtrack del trailer es del momento en que en la demo te aparece el primer boss.

En cuanto a la jugabilidad, debo decir que me hacía algún lío con el teclado (también se puede jugar con controller), pues para mover a nuestro chico se utilizan A/D, para mirar arriba W, hacia abajo S, para saltar SPACE y las flechas son para utilizar los items que va encontrando en su camino. Cierto, porque el protagonista entra en la torre donde ocurre su aventura sin ningún item, por lo que se las tiene que ir apañando para encontrar sus armas y poder seguir avanzando y, aún con dichas armas, nuestro niño no puede atacar a sus amenazas, unos extraños seres negros que no dudarán en devorarle si nos descuidamos. Durante la aventura, también encontramos bosses, en la demo sólo uno, pero el protagonista tampoco puede atacarle de manera directa, por lo que tienes que ingeniar cómo utilizar tus items para derrotarlo.
Otro punto a tener en cuenta sobre la jugabilidad es que el juego es bastante dinámico, pues, al ser los puzzles tan entretenidos y al tener interés en descubrir más sobre el contexto, te pasas las pantallas bastante rápido, incluso si te quedas atascado en algún lugar, insistes. Es difícil cansarse de este juego, yo me pasé la demo demasiado rápido... Y además acaba dejándote cierta intriga.



Ciertamente, esta demo me ha gustado mucho, no sólo por su estética, sino por su fácil comprensión aún no teniendo textos y la jugabilidad que hay con el magnetismo, a pesar de ser de puzzles me resultó muy entretenido, por no hablar de que me ha hecho sentir tanta curiosidad que necesito que saquen ya el juego completo!!
Si tenéis un momento que no sabéis qué hacer, yo os aconsejo este juego, que os entretendrá un buen rato y aún os quedaréis con ganas de más!